BETIANA BLUM
Betty Ana Blum Flores (n. 23 de julio de 1939;Charata, provincia del Chaco), más conocida como Betiana Blum, es una actriz y directora teatral argentina de una gran trayectoria tanto en televisión como en teatro y en cine.
DORA BARET
Dora Carmen Barrera (n.Huerta Grande, Argentina; 7 de julio de 1940), más conocida como Dora Baret, es una actriz argentina.
Participó en 32 películas, entre ellas Dar la cara, Intimidad de los parques, La Mary, Proceso a la infamia, Queridas amigas, entre otras. A principios de los años 1960 hizo papeles secundarios en películas de directores como José Martínez Suárez y Leopoldo Torre Nilsson. Su primer protagónico lo realizó en Intimidad de los parques. Tuvo sus trabajos más recordables en las décadas de 1970 y 1980.
INÉS ESTÉVEZ
Inés Estévez nació en la ciudad de Dolores, el 26 de noviembre de 1964
A fines de 2005, Estévez se retiró de la actuación para volcarse a la literatura y a la dirección teatral.
A principios de 2006 comienza a colaborar escribiendo artículos para la revista Negra, y recibe una propuesta de la Editorial Sudamericana, para la publicación de dos novelas. En mayo del 2011 publica la primera, titulada La Gracia.
Se estrenó como directora teatral al frente de Tape, obra de Stephen Belber, cuya temporada se desarrolló en Ciudad Cultural Konex, y por la que fue nominada al premio ACE.
Volvió al cine con El misterio de la felicidad, film de Daniel Burman estrenado en 2014. Hizo una participación en la tira televisiva Guapas, y en el verano de 2015 estrenó Otro estilo de vida en el teatro Tabarís.
En el año 2016 filmó Te esperaré de Alberto Lecchi, y en el 2017, Dolores, bajo las órdenes de Gonzalo Tobal.
LEONOR MANSO
Leonor Manso (n. Buenos Aires, 16 de abril de 1948) es una actriz y directora teatral argentina que actuó tanto en cine, como en teatro y televisión. A lo largo de su trayectoria ha recibido múltiples premios por sus destacadas actuaciones.
LUISINA BRANDO
Luisina Brando (nacida como Luisa Noemí Gnazzo, en Buenos Aires, el 10 de diciembre de 1945) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión de gran popularidad en los años setenta, ochenta, noventa y dos mil. En cine se destaca su protagónico en el film "Señora de nadie" de Maria Luisa Bemberg
SOLEDAD SILVEYRA
Lía Soledad Silveyra (Buenos Aires, 13 de febrero de 1952), más conocida como Solita Silveyra, es una actriz argentina de televisión, teatro y cine. Tiene una extensa trayectoria de más de 50 años en los que nunca dejó de trabajar. Es además presentadora de televisión. En cine se destacan sus actuaciones en "Flores robadas en los jardines de Quilmes" y "Pinocho", entre otras.
VIRGINIA LAGO
Virginia Lago (San Martín, Argentina, 22 de mayo de 1942) es una primera actriz argentina con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha cobrado especial difusión masiva al ser la presentadora de un ciclo de cine popular titulado Historias de corazón, emitido en televisión. En cine destacan sus actuaciones en filmes como "El verso" y "La raulito" entre otros.
Está casada con el actor Héctor Giovine.
GRACIELA DUFFAU
Graciela Dufau (Avellaneda, 11 de febrero de 1942)es una actriz de cine, teatro y televisión argentina.
Debutó en cine con Rodolfo Kuhn en la película "Los jóvenes viejos" (1962) y René Mugica en "El octavo infierno" y "El demonio en la sangre" (1964). En 1965 escribió el guión de una coproducción entre Argentina y Perú "Intriga en Lima o Rapten a esa mujer" (1967).
Graciela Dufau se destaca en roles dramáticos, a eso contribuye su physique du rôle y su intelecto que le permiten encarnar a los personajes que compone.
La única obra teatral escrita por Gabriel García Márquez la hizo especialmente para ella "Diatriba para un hombre sentado" (1987) y la representó con mucho éxito.
Recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en 1991 por su trayectoria como Actriz Dramática de Radio y TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario